El Fondo de los Guardianes de la Tierra (KOEF, por sus siglas en inglés) se enorgullece de anunciar nuestras alianzas 2025 con comunidades Indígenas.
El Fondo de los Guardianes de la Tierra (KOEF, por sus siglas en inglés) se enorgullece de anunciar nuestras alianzas 2025 con comunidades Indígenas.
Hoy es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (9 de agosto). Cada día, honramos la soberanía, la riqueza y la belleza de los Pueblos Indígenas, sus lenguas y formas de vida.
Por Koohan Paik-Mander
Por Lucas Kasosi (maasai, CS pasante)
Estamos al umbral de una nueva era digital, una época moldeada por la IA, los macrodatos y la toma de decisiones algorítmica. Desde modelos de lenguaje hasta sistemas de vigilancia, desde mapas de conservación hasta herramientas educativas, la IA está transformando el funcionamiento del mundo. Pero, como todo sistema dominante anterior, la IA arrastra consigo los sesgos, exclusiones y lógicas de explotación de sus creadores.
El Fondo de los Guardianes de la Tierra (KOEF, por sus siglas en inglés) se enorgullece de anunciar nuestras alianzas 2025 con comunidades Indígenas.
Por Diana Ramírez León (Hñähñu)
Axä Jua, ma tuhu Diana Ramírez León, un di bi dui ha hñahñu hai, dra munts’a häi ne di hñä, ma gütañ’u ra tuhu b’üi ri hnini ne di öde ha ra n’a nthebe hñu ma de fm Ximhai ne ra hñahñu hai ne ra Batha ra Bothahi, Hidalgo México.
La Dra. Lyla June Johnston (también conocida como Lyla June) es música, autora y organizadora comunitaria indígena de linajes diné (navajo), tsétsêhéstâhese (cheyenne) y europeo. Su estilo de presentación multigénero ha involucrado a audiencias de todo el mundo en la sanación personal, colectiva y ecológica. Combina sus estudios de Ecología Humana en Stanford, su posgrado en Pedagogía Indígena y la cosmovisión tradicional con la que creció para inspirar su música, perspectivas y soluciones. Su investigación doctoral se centró en cómo las naciones indígenas precoloniales moldearon extensas regiones de la Isla Tortuga (también conocida como las Américas) para producir sistemas alimentarios abundantes para humanos y no humanos.
Por Georges Theodore Dougnon (Dogon, Equipo de CS)
Por Ñani Pinto, de Avispa Midia
Por: Wayna Tambo – Red de la Diversidad
Wayna Tambo – Red de la Diversidad está situada en la ciudad de El Alto, en el departamento de La Paz. Es una ciudad intermedia, habitada mayoritariamente por población migrante, que aún conserva un fuerte vínculo de continuidad entre el campo y la ciudad. Por ello, gran parte de su población se identifica con el Pueblo o Nación Aymara.