Pasar al contenido principal

Kaimana Barcarse (kanaka hawaiʻi), presidente

Es ex productor para el programa de Radio de Derechos Indígenas en Cultural Survival. Kaimana ha representado a Cultural Survival en eventos ante las Naciones Unidas en Nueva York y Lima, Perú, y ha producido docenas de programas de radio. También es el principal DJ del programa de idioma hawaiano "Alana I Kai Hikina" en KWXX-FM, miembro de la junta de educación estatal de la isla de Hawái y director regional de las escuelas Kamehameha del oeste de Hawái, cuya misión es mejorar la capacidad y el bienestar de los hawaianos a través de un ecosistema comunitario saludable con un enfoque en la educación. Kaimana fue el director de la antigua División de Ciencias de Exploración y Navegación del 'Aha Punana Leo, que utilizó la wa'a (canoa) como plataforma para fortalecer las habilidades del idioma hawaiano y las tradiciones culturales de sus participantes. Continúa educando y fomentando su trabajo sobre viajes y navegación a través de sus roles con ʻOhana Waʻa, miembro de la junta de Nā Kālai Waʻa Moku o Hawaiʻi, es capitán y parte del equipo de liderazgo de Honuakai y como miembro de la Sociedad Polineasia de Viajes. Kaimana también se desempeña como presidente de la junta diirectiva de The Cultural Conservancy, vice-presidente del Consejo de Hawái de la Asociación de Clubes Cívicos de Hawái y Hope Pelekikena de ʻAhahui Siwila ʻo Ke Aloha ʻĀina.

Mark Camp, director ejecutivo adjunto, de 1993 a 1998, dirigió Joint Effort, una pequeña empresa de comercio justo que importaba artesanías de cooperativas mayas de Guatemala. Estudió historia y administración de organizaciones sin fines de lucro en la Universidad de Massachusetts, Amherst, y en la extensión de la Universidad de Harvard. Llegó a Cultural Survival en 1998 y se desempeñó como coordinador de membresías y editor de Cultural Survival Voices antes de asumir sus funciones actuales en 2004. Mark se desempeñó como director ejecutivo interino dos veces (en el 2003 y 2010). Fue el presidente fundador y de 2009 a 2017 formó parte de la junta directiva de Sobrevivencia Cultural, la organización hermana de Cultural Survival en Guatemala. En 2013, se unió a la junta diirectiva de Nashoba Conservation Trust. Mark habla inglés y español. Póngase en contacto con Mark en mcamp@cs.org

Jamie Malcolm-Brown, gerente de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, se graduó de la Universidad de Massachusetts, Amherst, con una licenciatura en Antropología. Antes de llegar a Cultural Survival, ayudó a establecer un laboratorio de computación en el Centro de Tratamiento Juvenil Charles J. Andrew en Sheshatshiu Labrador, Canadá y realizó un proyecto similar en Kenia con Maasai Education Discovery. A Jamie le apasiona fotografiar la naturaleza y ha estado trabajando en Cultural Survival desde 2001. Comuníquese con Jamie en jamie@cs.org

Suscribirse a