Pasar al contenido principal

Seque Jahuira se levanta contra la minería: una lucha por la vida y el territorio

La comunidad Seque Jahuira perteneciente a la Nación Aymara de Bolivia, ubicada en el municipio de Viacha, inició en el 2024 una lucha decidida con 23 ingenios mineros instalados en su territorio. Estas plantas se encargan de lixiviar residuos mineros traídos de otras regiones del país. Las actividades mineras ocasionaron una devastación ecológica en toda región cercana a la comunidad Seque Jahuira, contaminando agua, suelo, provocando muerte de animales, afectación en la producción agrícola y ocasionando desplazamientos forzados.

El 26 de agosto se realizó una audiencia donde fueron abordadas estas denuncias ante las autoridades estatales del Municipio de Viacha, donde las comunidades manifestaron la necesidad del cese de la actividad minera junto con un plan que permita constatar efectivamente las afectaciones que viven las comunidades. Se solicitó una auditoría ambiental que determine los niveles de contaminación, y un análisis sobre el tipo de tratamiento están realizando las empresas para la exploración y extracción de la minería. A pesar de la participación de las autoridades originarias de la comunidad y habitantes, los encargados de medio ambiente presentaron propuestas ambiguas, tratando de deslindarse de responsabilidades.

image
Dique de cola, desecho minero ubicado en la comunidad Seque Jahuira

La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, publicó un pronunciamiento el 27 de agosto de 2025, titulada Demanda Respuesta ante la contaminación de Viacha, después de  una gira realizada el 22 de agosto de 2025, donde se logró comprobar la presencia de cianuro en aguas de la zona minera, lo que implica riesgo para la salud y medio ambiente. “La detección de una sustancia altamente tóxica en aguas que discurren incluso por la vía pública constituye una amenaza para la salud de las personas que habitan o transitan por la zona”, manifiesta el comunicado.

image
Fuga de desechos mineros

 

Frente al abandono del Estado y la falta de protección de sus derechos, incluso una intervención en el Foro Permanente de las Naciones Unidas, Seque Jahuira y comunidades aledañas este 01 de septiembre de 2025 se articularon para una gran marcha que terminó con la toma del municipio de Viacha, logrando arrancar la Ley  042/2025 por los Concejales del Municipio de Viacha que declara al Municipio libre de minería, dispone instruir al Alcalde el cierre de las cooperativas mineras de manera inmediata, iniciar un mecanismo de mitigación y el resarcimiento por los daños causado a los afluentes. Esta normativa está pendiente de la promulgación por el Alcalde, procedimiento indispensable para la entrada en vigencia para su inmediata aplicación. 

Cultural Survival ha acompañado a la comunidad de Seque Jahuira en su lucha por defensa de su territorio que han sido invadidas por las empresas mineras poniendo en riesgo la salud, la vida, el territorio y el medio ambiente de estas comunidades indígenas, y seguiremos apoyándola y amplificando sus llamados a la justicia para los Pueblos Indígenas en Bolivia.