On September 28, Cultural Survival and Sobrevivencia Cultural, (our sister organization in Guatemala), submitted a petition to the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR), to appeal the decision of Guatemala's Constitutional Court which violates Indigenous Peoples' rights through the country's telecommunications law that excludes Indigenous Peoples from operating community radio stations.
A new bill proposed by the right-wing political party in Guatemala would criminalize the use of the radio spectrum for any actors not authorized to do so. The bill aims to take community radio stations that are fighting for legal recognition off the air.
As a result of a more than a week of protests in Guatemala, the leaders of 11 different political parties in Congress signed resolution committing to "dialogue on concrete legislative actions" on pending legislation, including bills regarding 1) Rural Development, 2) Agriculture, 3) Community Media, 4) Indigenous Rights, 5) Sacred Sites, 6) Indigenous Community Lands
Por Radio B'alam - Voces Mayas
En los vecindarios de Oakland, California, se escuchan los ritmos de la marimba, se ven trajes tradicionales coloridos y se escuchan los sonidos distintivos de la lengua Maya Mam. Huyendo de las guerras civiles en Guatemala durante los años 80, muchas personas Mam buscaron refugio en Estados Unidos. Con el paso de las décadas, más personas han seguido migrando,y hoy Oakland alberga a miles de personas Mam —una de las concentraciones más grandes fuera de Guatemala—.
Del 19 al 23 de mayo 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 176° Período Ordinario de Sesiones en la ciudad de Guatemala, en la que revisó el cumplimiento de la sentencia Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros versus Guatemala, relacionado al reconocimiento legal de las radios comunitarias indígenas en Guatemala
La audiencia se realizó este viernes 23 de mayo de 2025 en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar a las 11 horas
El ataque a la institucionalidad ancestral Indígena, a través de la criminalización de dos de sus exdirigentes es ilegal y contraria al derecho nacional e internacional. ¡Exigimos respeto a las alcaldías Indígenas ancestrales y la liberación inmediata de los detenidos!
Por Colectiva Lemow
Las narrativas de los pueblos originarios en Guatemala han sido plasmadas, a lo largo de la historia, a través de la pintura, la escultura, la música, la escritura, el muralismo y la tradición oral. Estas expresiones han permitido guardar la memoria colectiva de nuestros pueblos.
By Ellen Moore. Reposted from Earthworks.