Pasar al contenido principal

Corte Interamericana de Derechos Humanos revisó avances del cumplimiento de sentencia del caso radios comunitarias indígenas de Guatemala

Del 19 al 23 de mayo 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 176° Período Ordinario de Sesiones en la ciudad de Guatemala, en la que revisó el cumplimiento de la sentencia Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros versus Guatemala, relacionado al reconocimiento legal de las radios comunitarias indígenas en Guatemala

La audiencia se realizó este viernes 23 de mayo de 2025 en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar a las 11 horas

La Corte Interamericana encontró culpable al Estado de Guatemala el 06 de octubre de 2021 de violar la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y a participar en la vida cultural de los pueblos indígenas, el falló obliga al Estado reparar los daños ocasionados a las comunidades víctimas. Los puntos por supervisar serán:

  1. -Libertad para operar radios comunitarias indígenas.
  2. -Adecuación de normativas para reconocer y regular estas radios.
  3. -Cese de persecuciones penales a operadores de radios.
  4. -Eliminación de condenas por uso del espectro radioeléctrico.

El Estado deberá presentar un informe detallado de los avances de cumplimiento, por su parte, las radios comunitarias indígenas, manifestaran la situación actual del proceso de implementación y de los desafíos por superar.

Cabina de radio