Pasar al contenido principal

Por 51 años, Cultural Survival se ha asociado con comunidades Indígenas para promover sus derechos y culturas en todo el mundo. Visualizamos un futuro que respete y honre los derechos inherentes y las culturas dinámicas de los Pueblos Indígenas, profunda y ricamente entrelazados en tierras, idiomas, tradiciones espirituales y expresiones artísticas y arraigados en la autodeterminación y el autogobierno.

Cómo maximizar la eficacia de su incidencia mediante el Examen Periódico Universal y los órganos del Tratado de la ONU, el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible para defender Derechos Indígenas

Participe con nosotros y conozca los mecanismos internacionales de derechos humanos, incluyendo el Examen Periódico Universal (EPU) y los órganos del Tratado de la ONU, el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible y aprenda como usted pueda usar estos mecanismos para ejercer presión ante los gobiernos, a nivel local, nacional y mundial para que respeten los derechos de los Pueblos Indígenas.

Entrenador: Joshua Cooper, Executive Director, Oceania Human Rights & Dean, Global Leadership Academy for Human Rights Advocacy.

Modelos para fortalecer sistemas de gobernanza Indígena

El objetivo 16.7 de los ODS busca garantizar una toma de decisiones receptiva, inclusiva, participativa y representativa en todos los niveles. Escucharemos a los líderes indígenas que trabajan para fortalecer las formas tradicionales de gobernanza y toma de decisiones indígenas, especialmente en lo que se refiere a la implementación del consentimiento libre, previo e informado, la gobernanza de los recursos, los derechos sobre la tierra y la tenencia, para comprender los modelos para mejorar la implementación. del ODS 16.7 para Pueblos Indígenas.

Lenguas Indígenas: La inversión en educación y medios de comunicación

Este evento paralelo será una oportunidad para escuchar la actualización de la UNESCO sobre el Plan de Acción Mundial sobre el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y compartir soluciones y estrategias que los Pueblos Indígenas han implementado en los medios de comunicación y la educación, así como los pasos urgentes que deben abordarse a nivel nacional e internacional para frenar la pérdida crítica de lenguas Indígenas.

Moderador: Alvin Warren (Santa Clara), Vice President of Career Pathways and Advocacy at LANL Foundation and IFIP Board Member

Panelistas:

"Voces Indígenas: ¿Están siendo escuchadas?" Un estudio global sobre el estado de la radiodifusión Indígena y su papel en el cumplimiento del ODS 16

El ODS 16 “Justicia de paz e instituciones sólidas” incluye un objetivo para garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con la legislación nacional y los acuerdos internacionales. ¿Estamos cumpliendo ese objetivo para los Pueblos Indígenas? Aprenda del tema de este estudio, coproducido por el Caucus de Medios Indígenas de UNPFII, Cultural Survival y WACC.

Panelistas:
Jenni Monet, Award-winning Indigenous Investigative Journalist
David Hernández Palmar, The International Indigenous Film Showcase of Venezuela

Jóvenes Indígenas: Líderes de hoy, ancianos del mañana

¡Celebramos 45 años de promover y amplificar las voces indígenas a través de nuestras publicaciones! Esta edición de la revista Cultural Survival está dedicada a la juventud indígena. Únase a nosotros para escuchar cómo los jóvenes indígenas están rompiendo las normas coloniales e indigenizando los espacios.

Panelistas:
Sharri Cannell (Khoe San), Director, IYX Africa
Raven Lacerte (Carrier First Nation), Moose Hide Campaign
Arnab Chaudhary (Tharu), Indigenous Youth Community Media Fellow

Descolonizar: Regresando a Nuestras Formas de Ser y Saber

¡Celebramos 45 años de promover y amplificar las voces indígenas a través de nuestras publicaciones! Este número de la revista Cultural Survival está dedicado a la descolonización. Únase a nosotros y escuche lo que las comunidades indígenas están haciendo para volver a indigenizarse y descolonizarse volviendo a sus formas tradicionales de ser y saber.

Panelistas:
Chenae Bullok (Shinnecock), Moskehtu Consulting
Jocelyn Ting-Hui Hung Chien (Pinuyumayan), Communications Expert
Bia'ni Madsa Juarez López (Ayuuk/Binnizá), KOEF Program Manager

Asegurando el futuro de nuestras lenguas Indígenas: Invirtiendo en nuevos hablantes de lenguas indígenas

2022 es el inicio del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032). Nuestra última edición de Cultural Survival Quarterly está dedicado a elevar las voces y el trabajo de los educadores, practicantes, lingüistas, activistas, periodistas y comunicadores Indígenas, quienes contra viento y marea, con recursos limitados o nulos, están fortaleciendo sus lenguas maternas y creando nuevos hablantes de idiomas a través de diversas plataformas y herramientas de comunicación.

Panelistas:
Dr. Richard A. Grounds (Yuchi/Seminole), Indigenous Language Caucus

Criminalización de defensores de tierras Indígenas

La violencia contra los defensores Indígenas del medio ambiente y los derechos humanos se ha vuelto desmedida en todo el mundo. Las comunidades Indígenas experimentan la criminalización a diario solo por defender sus tierras y territorios. Escuche lo que enfrentan los pueblos Gitxsan, Wet'suwet'en, Maya Q'eqchi' y Sunuwar en sus comunidades ubicadas en los países de Canadá, Guatemala y Nepal.

Copatrocinado por Ricochet Media y Cultural Survival.

Moderadora: Brandi Morin (Cree/Iroquesa/francesa), Periodista galardonada

Suscribirse a