Por Diana Pastor y Belén Iñiguez
Por Diana Pastor y Belén Iñiguez
Por Candela Palacios (Equipo de CS)
Perú será el país anfitrión del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, un evento clave para la difusión de la realidad indígena a través de la pantalla grande.
El Fondo de los Guardianes de la Tierra (KOEF, por sus siglas en inglés) se enorgullece de anunciar nuestras alianzas 2024 con comunidades Indígenas.
Cultural Survival expresa su profunda preocupación e indignación frente a la continua criminalización y violaciones de los derechos de las personas Indígenas defensoras en Bolivia. La comunidad quechua Totoral Chico en Bolivia rechazó una consulta falsa de parte de una empresa minera la Salvada Sociedad Colectiva que ya se encuentra operando en su territorio. Ahora, los líderes están siendo amenazados y criminalizados. ¡Todas las miradas fijas en Bolivia!
Abigail Sosa Pimentel, Asistente de Recursos Humanos, nació y creció en Nueva Jersey. Es descendiente del Pueblo Puruhá en Riobamba, Ecuador, y del Pueblo Q’eqchi’ en Izabal, Guatemala. Tiene una licenciatura en Psicología de la Universidad de Hawái en Mānoa. Su experiencia incluye recursos humanos y reclutamiento, así como cuidado infantil y trabajo de parto. Abigail se enorgullece de su empatía y se considera una defensora de las mujeres y los niños, un compromiso que ha impulsado su carrera profesional, sus estudios y, en última instancia, la ha llevado a Cultural Survival. Abigail, que habla inglés y español con fluidez, continúa persiguiendo causas cercanas a su corazón y espera contribuir a nuestra misión. Comuníquese con Abigail en abigail.pimentel@culturalsurvival.org.
Julia Chuñir Catricura de 72 años, desapareció en extrañas circunstancias el día 8 de noviembre del 2024 alrededor del sector de Máfil, región de Los Ríos al sur de Chile, luego de salir a buscar a sus animales al cerro junto a su perro, alrededor del mediodía por el fundo Lafrir.