
15-26 de abril de 2024
Punto 4 del orden del día : Debate sobre las seis áreas del mandato del Foro Permanente, con referencia a la DNUDPI y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Gracias, Presidente, y enhorabuena por haber sido elegido para dirigir el Foro Permanente.
Del 15 al 26 de abril de 2024 tuvo lugar la 23ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (UNPFII). El tema de la sesión de este año se centró en "Mejorar el derecho de los Pueblos Indígenas a la autodeterminación en el contexto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas: enfatizando las voces de los jóvenes Indígenas". Asistieron más de 2000 delegados con una gran presencia de jóvenes.
Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas
23er período de sesiones
Nueva York
15 a 26 de abril de 2024
Tema 5(g): Diálogos temáticos, en particular sobre la financiación de la labor y la participación de los Pueblos Indígenas en el contexto del desarrollo, el clima, el medio ambiente y la biodiversidad, entre otras cosas
Presentado por Jurandir Seridiwê Xavante. Representando a las Asociaciones Xavantes Warã, Eténhiritipa, Pimentel Barbosa, Ö’a’a y Cultural Survival.
Intervención en la 23º Sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas
Entregada por Cultural Survival y las Asociaciones Paĩ Retã Joaju, Pai Jopotyra y Paĩ Rekopavẽ
Tema 4: Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente (desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos) en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible)
Intervención en la 23º Sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas
Entregada por la Asociación de Abogados Mayas y Cultural Survival
Tema 3 (continuación): Debate sobre el tema "Mejorar el derecho de los Pueblos Indígenas a la libre determinación en el contexto de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: resaltar las voces de la juventud indígena"
Presentado por: Adriana Sunun (Maya Kaqchikel)