Skip to main content

Desde sus inicios, la radio Muk’ul Lum tuvo la intención de ser una radio comunitaria regida bajo el principio de equidad entre sus integrantes. Este principio ha permitido la participación de varias mujeres comunicadoras que se han destacado por ser activas tanto ddentro de su comunidad como con los radioescuchas. Al principio, el grupo de comunicadores de Muk’ul Lum contaba con un mayor número de hombres participantes, pero con el paso del tiempo, la participación femenina se fue integrando gracias a una convocatoria abierta e invitación personal que hizo la radio.

Por Olindo Nastacuaz Pascal

Ampara Su 90.7 FM es la radio comunitaria del Pueblo Awá de Ecuador.  En lengua Awapit, Ampara Su quiere decir “cuatro mundos” lo cual es muy significativo, pues representa la cosmovisión Indígena Awá.  Los cuatro mundos representan el mundo de los seres pequeños que viven bajo la tierra, el mundo de los seres humanos que viven sobre la tierra, el de los espíritus que ya están muertos y han dejado el mundo de los vivos y, por último, el mundo del Creador, el Gran Espíritu.

Con el fin de expresar e implementar acciones reales sobre las necesidades de los Pueblos Indígenas en el mundo, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La temática de 2019 está dedicada a las Lenguas Indígenas, coincidiendo con la proclamación de éste como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.  En marco a esta conmemoración iniciamos este boletín radiofónico compartiendo  palabras de Dev Kumar Sunuwar, Indígena Sunuwar en Nepal, y miembro del equipo de  Cultural Survival: 

Subscribe to