
Una infancia en la naturaleza
Vengo del territorio Iximulew del Pueblo Maya Kaqchikel. He crecido en las altas montañas del territorio con un clima frío y rodeado de bosques y unos cuantos ríos. Mis primeras palabras fueron en el idioma Kaqchikel, que aprendí principalmente con mi madre. Es el idioma que hablaron mis ancestros y actualmente hablamos en mi comunidad. Ayudé a mis padres a trabajar en el campo. Recuerdo jugar con mis hermanos y hermanas en el bosque después de nuestras labores en el campo. Cuando entré a la escuela, mi situación cambió un poco porque, al interactuar con maestros y estudiantes no Indígenas, y no saber bien el idioma español, fue la primera vez que enfrenté racismo. Fue una etapa difícil, pero con el tiempo fui superando esas dificultades, mientras mantenía un vínculo fuerte con mi familia, el campo y el bosque.
Modernidad y educación
Cuando se introdujeron nuevas técnicas de agricultura, la vida en el campo fue difícil. Mi padre comenzó a experimentar pérdidas en sus cosechas debido al uso de insecticidas, pesticidas, y fertilizantes sintéticos, y el clima impredecible empezó a afectar el ciclo de las cosechas. Comprendí que debía seguir con mi educación superior porque la agricultura como medio de vida era difícil. Por falta de recursos financieros y orientación, no logré estudiar lo que quería pero ahora me he especializándome en una carrera que me han abierto las puertas a nuevas oportunidades y con posibilidades de especializarme otras áreas académicas de mi interés. Ahora también puedo entender mejor el sistema político, económico y social de mi país y del mundo.
Miguel Cuc con sus padres.
Unirse a la familia de CS
Empecé como consultor de medio tiempo, ayudando con la implementación de un nuevo sistema de contabilidad, y de esa manera fui conociendo y entendiendo la labor que realiza CS. Después de unos meses, se me ofreció la oportunidad de trabajar tiempo completo, y fue una de las más grandes noticias para mí porque sabía que podía ser parte de una organización que le es fiel a su misión y visión. Ha sido interesante conocer la habilidad y personalidad del personal que labora en CS. A medida que he ido conversando y conociéndolos más, he entendido que ellos y ellas son pilares importantes que sostienen a la organización; en ellos he encontrado el espíritu de lucha y honestidad de las actividades en la organización.
Apoyar la lucha de los Pueblos Indígenas
Estoy interesado en los derechos y medios de vida de los Pueblos Indígenas. He sido testigo de cómo diversas instituciones actúan sin tomar en cuenta los derechos de los Pueblos Indígenas, tomando ventaja de ellos. Los convencen con discursos falsos, asegurando un desarrollo en el mundo moderno y una vida mejor calidad de vida. En realidad es un desarrollo desigual, y lo más lamentable, un desarrollo que implica destrucción de muchos medios de vida tradicional que mantienen nuestros Pueblos. Me interesa conocer y aprender cómo defender nuestros derechos y medios de vida, y poder apoyar con determinación en las luchas que nuestros pueblos tienen actualmente.
Inspiración e intereses
Admiro las luchas de líderes y lideresas de mi comunidad y país, y otras personalidades reconocidas internacionalmente; y a mi padre, quien ha sido una persona valiente y ha aportado en las acciones que buscan la justicia social, especialmente para nuestro Pueblo Indígena. Disfruto mucho una caminata en el bosque solo o con mi familia, pasando ríos y montañas. Me gusta cuidar de un pequeño jardín que tengo en casa. Me emociona tener tiempo para ver un atardecer en cualquier lugar y escalar montañas. Me encanta viajar y conocer Pueblos Indígenas en Iximulew, mientras observo su indumentaria, sus costumbres, su forma de ver y vivir la vida, y si tengo la oportunidad, conocer otros pueblos indígenas de otros países.
Sueños o metas personales y profesionales
Mi sueño es tener más experiencia y conocimiento en mi área profesional y otras áreas en las cuales me gustaría especializarme, alguien que tiene más habilidades y herramientas necesarios en el mundo global moderno para aportar y apoyar a crear ese mundo donde exista la igualdad y equidad que merecemos todos los pueblos, especialmente aquellos cuyos derechos han sido vulnerados, como los Pueblos Indígenas.. Imagino mi camino con mucha felicidad, bienestar, y armonía, pero también con obstáculos e injusticias, por lo que debo ser valiente y luchar por un mundo mejor como lo hicieron mis abuelos. Para mantener su memoria, caminaré con mucha valentía, amor y esperanza en mis años de vida.
Todas las fotos cortesía de Miguel Cuc.