
Edson Krenak Naknanuk (krenak), coordinador de defensa, es activista Indígena, escritor y estudiante de doctorado en la Universidad de Viena, Austria, donde desarrolla estudios de antropología jurídica. Tiene una licenciatur en lingüística y teoría literaria por la Universidad Federal de Sao Carlos en Brasil. También trabaja como conferencista y capacitador en el instituto Uka en Brasil. Como escritor, ganó el 10º Premio Nacional Tamoios para escritores Indígenas en Brasil con el libro O Sonho de Borum', y su cuento Kren and Pockrane, Why There Are Not Twing between the Krenak People el cual es parte del libro nominado por UNICED Nos, Antología de Contos Indígenas. Los antepasados de Edson son conocidos como los botocudos. Habla portugués, español, inglés y alemán. Póngase en contacto con Edson en edson.krenak@cs.org
La Alianza Centroamericana de Medios Indígenas y Alternativos, compuesta por tres organizaciones: Cultural Survival, EntreMundos y la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas (que representa a 60 estaciones de radio en los siete países centroamericanos) busca contribuir a democracias efectivas que brinden información adecuada y precisa al público por medio de la investigación de cuestiones que afectan a los Pueblos Indígenas; la presentación de sus perspecti
Jannie Staffansson (Saami)
Jannie Staffansson vive en el Círculo Polar Ártico en Jokkmokk, Sápmi. Jannie pertenece a los Pueblos Indígenas de Escandinavia y al noroeste de Rusia, los saami. Ella es de una familia de pastores de renos y, junto con su pareja, están trabajando con sus renos. Jannie se enfoca actualmente en educarse a sí misma en las formas saami y fortalecer su conocimiento Indígena en relación con el pastoreo de renos. Este conocimiento es necesario para sobrevivir a los eventos extremos causados por el cambio climático. Cuando no está con los renos, trabaja como consultora, ayudando a las organizaciones y comunidades saami a menudo en relación con los problemas del cambio climático, el desarrollo de capacidades y los derechos de los Pueblos Indígenas. Tiene experiencia en estudios ambientales y química orgánica. Trabajó como asesora de una organización saami sobre cuestiones ambientales y de derechos Indígenas, donde participó en las negociaciones de la Plataforma de Pueblos Indígenas dentro de la CMNUCC durante y después del Acuerdo de París. Jannie fue parte del Grupo de Trabajo del Consejo Ártico sobre el Programa de Evaluación y Monitoreo y sus grupos de expertos asociados sobre carbono negro y metano, contaminantes orgánicos persistentes y cambio climático. También formó parte de la junta de Sustaining Arctic Observation Network (SAON). Cuando está en lo alto de las montañas, desconectada y rodeada de sus perros pastores y retribuyendo a la Madre Tierra, ella sana.