Pasar al contenido principal

Jannie Staffansson (Saami)

Jannie Staffansson vive en el Círculo Polar Ártico en Jokkmokk, Sápmi. Jannie pertenece a los Pueblos Indígenas de Escandinavia y al noroeste de Rusia, los saami. Ella es de una familia de pastores de renos y, junto con su pareja, están trabajando con sus renos. Jannie se enfoca actualmente en educarse a sí misma en las formas saami y fortalecer su conocimiento Indígena en relación con el pastoreo de renos. Este conocimiento es necesario para sobrevivir a los eventos extremos causados ​​por el cambio climático. Cuando no está con los renos, trabaja como consultora, ayudando a las organizaciones y comunidades saami a menudo en relación con los problemas del cambio climático, el desarrollo de capacidades y los derechos de los Pueblos Indígenas. Tiene experiencia en estudios ambientales y química orgánica. Trabajó como asesora de una organización saami sobre cuestiones ambientales y de derechos Indígenas, donde participó en las negociaciones de la Plataforma de Pueblos Indígenas dentro de la CMNUCC durante y después del Acuerdo de París. Jannie fue parte del Grupo de Trabajo del Consejo Ártico sobre el Programa de Evaluación y Monitoreo y sus grupos de expertos asociados sobre carbono negro y metano, contaminantes orgánicos persistentes y cambio climático. También formó parte de la junta de Sustaining Arctic Observation Network (SAON). Cuando está en lo alto de las montañas, desconectada y rodeada de sus perros pastores y retribuyendo a la Madre Tierra, ella sana.

John J. King II

John J. King II es cofundador y director de gerencia de The Common Flat Project, una organización dedicada a promover la importancia de la biodiversidad en la tierra. Su carrera profesional anterior es amplia, incluyendo siete años trabajando como pescador comercial en barcos de pesca de cangrejos en el mar de Bering en Alaska y como empresario exitoso en la industria biofarmacéutica. Al principio de su carrera, John se asoció con científicos de la Universidad de Washington para co-fundar IMRE Corporation, una compañía de inmunoterapia pionera en tratamientos para enfermedades autoinmunes. Durante los siguientes 25 años, ocupó altos cargos ejecutivos y ayudó a desarrollar varias empresas de tecnología médica en etapa inicial. Se unió a los pioneros de la oncología del Fred Hutchinson Cancer Center en 1997 para lanzar Rosetta Inpharmatics. Rosetta fue adquirida por Merck & Co en 2001, donde John asumió el cargo de vice-presidente sénior de Planificación e Integración de Investigación con responsabilidades globales para la división de investigación de Merck. John se retiró de Merck & Co en 2007 para perseguir su pasión por los viajes y la fotografía. Ahora, como un dotado fotógrafo y conferencista de la vida silvestre, John, junto a su esposa Pam, se esfuerzan por inspirar a otros a descubrir y proteger el medio ambiente de la tierra. Su primer libro, Wild Cape Cod, Free by Nature, fue publicado por Schiffer Publishing en 2012. Actualmente, John es miembro de la junta directiva del Center for Coastal Studies en Provincetown, MA, así como de la junta directiva de Atlantic White Shark Conservancy en Chatham, MA. Anteriormente fue asesor del programa de titulación conjunta en administración y ciencias biológicas de Roy y Diana Vagelos en la Universidad de Pensilvania, donde también recibió su licenciatura en Antropología en 1974. Vive en Chatham, Massachusetts.

Cultural Survival está respondiendo a las necesidades de los Pueblos Indígenas en el contexto de la pandemia por COVID-19. A través del Fondo Guardianes de la Tierra, estamos apoyando proyectos desarrollados por comunidades Indígenas en respuesta a la emergencia. El Fondo Guardianes de la Tierra es un pequeño fondo destinado a apoyar proyectos comunitarios de defensa y desarrollo de Pueblos Indígenas.

Suscribirse a