
Por Brandi Morin (Cree/Iroquesa)
Fotos por Julien Defourny
El 13 de septiembre de 2024 se cumplen dieciocho años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI).
En celebración del 18.º aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Cultural Survival está haciendo un repaso de las principales victorias para los Pueblos Indígenas durante el último año. Desde casos históricos de restitución de tierras hasta fallos legales positivos, han habido avances importantes.
Mayo de 2024: Los Estados miembros de la ONU adoptan tratado que protege el conocimiento tradicional
Por Daniel Salvador Chindoy Muchavisoy (Pasante de CS)
La comunidad Seque Jahuira perteneciente a la Nación Aymara de Bolivia, ubicada en el municipio de Viacha, inició en el 2024 una lucha decidida con 23 ingenios mineros instalados en su territorio. Estas plantas se encargan de lixiviar residuos mineros traídos de otras regiones del país. Las actividades mineras ocasionaron una devastación ecológica en toda región cercana a la comunidad Seque Jahuira, contaminando agua, suelo, provocando muerte de animales, afectación en la producción agrícola y ocasionando desplazamientos forzados.