Pasar al contenido principal

Convocatoria de Propuestas de Proyectos: Becas para Jóvenes Indígenas 2026

English |Español |Français | Português

Juventud Indígena Construyendo Comunidades Resilientes
Convocatoria de Propuestas de Proyectos: Becas para Jóvenes Indígenas 2026

Fecha límite: 30 de septiembre de 2025

Cultural Survival se complace en anunciar la Convocatoria 2026 para el programa de Becas para Jóvenes Indígenas. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural y desarrollar las habilidades de liderazgo entre la juventud indígena. Desde su lanzamiento en 2018, el programa ha otorgado más de 157 becas, impactando positivamente a más de 350 jóvenes indígenas en todo el mundo.

La beca proporciona apoyo financiero para proyectos liderados por jóvenes que beneficien a las comunidades Indígenas, además de oportunidades para el desarrollo de liderazgo. Se anima a los becarios a amplificar las voces de sus comunidades y visibilizar problemáticas locales dentro de los diálogos globales a través de sus proyectos.


Detalles de la Beca

  • Monto del Financiamiento: $2,500 – $5,000 USD (según el alcance del proyecto)
  • Duración del Proyecto: entre 3 y 6 meses
  • Período de Ejecución: marzo – septiembre de 2026


Criterios de Elegibilidad

Este año, la beca apoyará a jóvenes indígenas (individuos o grupos) que lideren proyectos multidisciplinarios, creativos y dirigidos a la comunidad.

Los solicitantes deben:

  • Ser una persona joven indígena o grupo de jóvenes indígenas entre 18 y 28 años.
  • Estar comprometidos a trabajar con Cultural Survival y cumplir con los plazos establecidos.
  • Preferiblemente hablar con fluidez o estar interesados en aprender una lengua indígena.
  • No haber sido becario del programa becas de Cultural Survival anteriormente.

Los jóvenes becarios trabajarán en estrecha colaboración con el equipo de Cultural Survival y un/a mentor/a local, quien voluntariamente brindará orientación, apoyo y retroalimentación a lo largo del proyecto. Se prioriza el equilibrio de género y se alienta activamente la postulación de mujeres y jóvenes 2SLGBTIQ+. También se tomará en cuenta la diversidad geográfica en el proceso de selección.
 

Regiones Elegibles para 2026

Además de la convocatoria abierta a nivel global, damos especial bienvenida a postulaciones provenientes de las siguientes regiones:

  • Américas: con especial atención a Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador, Belice, Argentina, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Paraguay, Brasil y Guyana.
  •  Asia: con especial atención a Bangladés, Mongolia, Indonesia, Nepal, Filipinas e India.
  • África: con especial atención a Chad, Camerún, Namibia, Botsuana, Sudáfrica, RDC, República del Congo, Tanzania, Uganda y Angola.

 

Requisitos para la Propuesta de Proyecto

  • Tener una duración de entre 3 y 6 meses y ser implementado entre marzo y septiembre de 2026.
  • Enfocarse en uno o más de los siguientes temas:
    • Soluciones al Cambio Climático
    • Cultura y Lenguas
    • Tierras y Medios de Vida

Las actividades elegibles pueden variar según el tema, e incluyen fortalecimiento de capacidades, talleres, construcción de infraestructura, proyectos de medios y multimedios, u otras formas de participación comunitaria e intercambio de saberes.

 

Cómo Postularse

Envía tu concepto de propuesta a través del formulario de Google antes del 30 de septiembre de 2025 a las 11:59 PM ET. Los solicitantes seleccionados serán notificados por correo electrónico antes del 30 de octubre de 2025 y recibirán instrucciones para enviar la propuesta completa y un presupuesto detallado para la segunda etapa.

La selección final de becarios será anunciada en diciembre de 2025, y el proceso de desembolso de fondos comenzará en enero de 2026. Los proyectos podrán comenzar en cualquier momento después del 1 de marzo de 2026.

Asegúrate de que el correo electrónico proporcionado en tu solicitud sea válido, se revise con frecuencia y que tu bandeja de entrada no esté llena. Una vez enviada, la solicitud no podrá ser editada.

Los solicitantes también tienen la opción de enviar un video o grabación de audio de 5 minutos respondiendo a las preguntas del formulario. Este archivo puede ser cargado directamente en el mismo formulario de Google.
 

Idiomas Aceptados

Aceptamos solicitudes en: español, inglés, portugués, nepalí, sunuwar, hindi, afrikáans y francés.
 

Recursos

 

English |Español |Français | Português

 

img