México: A tres años de su detención arbitraria, exigimos la libertad de Kenia Hernández
Ginebra-París-México, 20 de octubre de 2023
México: A tres años de su detención arbitraria, exigimos la libertad de Kenia Hernández
Ginebra-París-México, 20 de octubre de 2023
UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, José Francisco Calí Tzay (Maya Kaqchikel), conducted a week-long visit to Nepal on September 10–17, 2023, to meet and learn more about Nepal’s Indigenous Peoples and the status of their human rights. Calí Tzay was invited to Nepal for academic purposes by the Central Department of Anthropology of Tribhuvan University, the oldest and biggest university in the country.
By Chenae Bullock (Shinnecock)
Indigenous Peoples hold tenure to over 25 percent of the world's land surface, which is home to about 80 percent of the remaining global biodiversity, all while making up just a bit over 6 percent of the human population. Investing in Indigenous communities can promote cultural continuity, economic empowerment, environmental protection, and social justice, leading to a more sustainable and equitable world for all.
Los medios de comunicación comunitarios Indígenas son plataformas y herramientas fundamentales en los procesos de reivindicación y resistencia de los Pueblos Indígenas del mundo, contribuyen al avance, el respeto de sus derechos individuales y colectivos, aseguran el acceso a información y contenidos relevantes, contextualizados y en idiomas Indígenas, creados y transmitidos de acuerdo a los intereses, necesidades y cosmovisiones de las comunidades Indígenas que representan.
Juan Bautista nació entre pueblos cuyos paisajes parecen de ensueño, los cuales le inspiraron a convertirse en el artista que es hoy en día. De raíces Tzutujiles, es originario de San Juan la Laguna, Sololá, Guatemala, pero también tiene ascendencia de San Pedro la Laguna. Juan pasó su infancia en las montañas cultivando maíz y frijol, lo cual se ha convertido en una obra de arte. Su espiritualidad y creencia en dios también lo motivan a superarse, además de seguir las enseñanzas de su abuelo. Juan menciona: “Mi abuelo estuvo en la faz de la tierra 100 años, 3 meses y 12 días”.
By Edson Krenak (Krenak, CS Staff)
Kajkoj Maximo Ba Tiul (maya poqomchi')
Yvy Pyte, 11 de octubre de 2023
Comunicamos a la opinión pública nacional e internacional los graves hechos que ponen en riesgo nuestras vidas y nuestros territorios ancestrales que personas ajenas a nuestra comunidad vienen realizando e instamos a las autoridades competentes a tomar las medidas urgentes que correspondan para el resguardo de nuestros derechos como pueblo indígena.
Nosotros, las organizaciones abajo firmantes, representamos a pueblos indígenas, pueblos afrodescendientes y otros pueblos y comunidades que compartimos una experiencia de propiedad, gestión y uso colectivo de nuestras tierras, territorios y recursos naturales. Muchos de nosotros somos reconocidos como defensores de los derechos humanos, la tierra y el medio ambiente por nuestros esfuerzos para proteger estas tierras, territorios y recursos.
By Gerard Beelt Tiwow (CS intern)
October 11 is International Day of the Girl Child, which presents an opportunity to highlight how Indigenous women and girls are disproportionately affected by human trafficking and sexual exploitation in Nepal.
"El Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) es la primera línea de defensa cuando inversores y funcionarios gubernamentales pretenden desarrollar proyectos que pueden afectar a las comunidades, tierras, territorios y recursos Indígenas. Por esta razón, los Pueblos Indígenas deben estar preparados para involucrarse con el CLPI desde una postura totalmente informada y proactiva.
Fecha límite: 30 de noviembre 2023
Monto a obtener: 2,500 a 6,000 USD
Cultural Survival defiende los derechos de los Pueblos Indígenas y apoya la autodeterminación, las culturas y la resiliencia política de las comunidades Indígenas desde 1972.
Reconocimiento de tierra
Reconocemos que nuestra sede está en la tierra de Massachusetts, en Cambridge, MA, y agradecemos a los administradores Indígenas pasados, actuales y futuros de este territorio.
Cultural Survival defiende los derechos de los Pueblos Indígenas y apoya la autodeterminación, las culturas y la resiliencia política de las comunidades Indígenas, desde 1972.
Cultural Survival imagina un futuro que respete y honre los derechos inherentes y las culturas dinámicas de los Pueblos Indígenas, profunda y ricamente entretejidas en tierras, lenguas, tradiciones espirituales y expresiones artísticas, arraigadas en la autodeterminación y el autogobierno.
Inscríbase hoy para estar informado de las últimas noticias, actualizaciones del programa de Cultural Survival, eventos y MÁS...
© 2023 Cultural Survival. Todos los derechos reservados. | Donor Privacy Policy | EIN: 23-7182593