By Edson Krenak Naknanuk
By Esmeralda Peña
I walk on the sand and slow myself down. I take in the sun at its highest point. One tree humming to another accompanies my steps, softly like the sounds of the tongue's brief skipping from word to word. I recognize the phonemes because they are different, and in this difference a secret grows, a joy and a fear, so deep that occasionally it brushes the sounds far away from my daily walk.
Por Esmeralda Peña
Por Henning Sac
Domingo Choc Che era, Ajq’ij, contador del tiempo, esposo, padre, abuelo, hermano, guía, consejero y científico. Fue asesinado por un grupo de personas que lo acusaron de brujería en la Comunidad Chimay, del municipio de San Luis, Petén. Lo amarraron, lo golpearon, lo rociaron con gasolina y le prendieron fuego. Así terminó su vida.
By Milena Rodríguez
By Karen Recarte
Reconocimiento de tierra
Reconocemos que nuestra sede está en la tierra de Massachusetts, en Cambridge, MA, y agradecemos a los administradores Indígenas pasados, actuales y futuros de este territorio.
Cultural Survival defiende los derechos de los Pueblos Indígenas y apoya la autodeterminación, las culturas y la resiliencia política de las comunidades Indígenas, desde 1972.
Cultural Survival imagina un futuro que respete y honre los derechos inherentes y las culturas dinámicas de los Pueblos Indígenas, profunda y ricamente entretejidas en tierras, lenguas, tradiciones espirituales y expresiones artísticas, arraigadas en la autodeterminación y el autogobierno.
Inscríbase hoy para estar informado de las últimas noticias, actualizaciones del programa de Cultural Survival, eventos y MÁS...
© 2023 Cultural Survival. Todos los derechos reservados. | Donor Privacy Policy | EIN: 23-7182593